Urban Outfitters ofrecerá a sus clientes la posibilidad de suscribirse por USD 88 al mes y tener hasta seis prendas para usar y devolver con valores que sumen en total hasta USD 800
No solo las revistas de moda y las plataformas para ver películas online tienen la modalidad de suscripción. En estos últimos días, la marca estadounidense Urban Outfitters anunció el lanzamiento de la plataforma Nuuly, que permite que por 88 dólares al mes los clientes puedan elegir hasta seis artículos, con valores combinado de USD 800, para alquilar. Eligen, usan y devuelven.
Todavía no está disponible, y al entrar a la página el cartel anuncia la llegada en verano 2019. Deja agregar el mail para las novedades y estar entre los primeros en recibir notificaciones.
Los USD 88 permitirán adquirir, además de prendas de Urban Outfitters, piezas de reconocidas firmas como Anthropologie y Free People, que a su vez comercializan Levi’s, Wrangler, Universal Standard, Naadam, LoveShackFancy, Chufy, Gal Meets Glam, Ronny Kobo y Anna Sui, Reebok, Fila & Champions.
La idea de Nuuly es almacenar más de 1.000 estilos en el lanzamiento, con planes para agregar más de 100 nuevos estilos a la semana y triplicar la cuenta para fin de año. El surtido abarcará las categorías de estilo de vida, ofreciendo ropa de lujo y vintage con variadas opciones de talles.
En el mundo, también existe, por ejemplo, Rent the Runway, el servicio de alquiler de ropa de diseñador fundado en 2009, que alcanzó una valuación de mil millones de dólares y ha pasado los últimos años expandiéndose a otros tipos de ropa y accesorios, como líneas para niños y ropa de cama.
Una vez activa la página web de Nuuly, quienes alquilen sus prendas, y se enamoren, tendrán la opción de poder comprarlas y quedárselas, aunque en el lanzamiento no se especifica el costo de las mismas.
¿Por qué lo hicieron? La respuesta es muy simple. La cantidad de personas que asisten a las tiendas físicas ya no es la misma de antes. El público comprador más joven está desviando su atención, y cambió su enfoque por compras vía Instagram. Ésta es una nueva estartegia para atraer clientes que además contribuye a la moda sustentable.
FUENTE: infobae.com