SADOP rechazó el aumento de cuotas en colegios privados

El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (SADOP) rechazó el aumento de cuotas autorizado por el Ministerio de Educación en los establecimientos escolares privados. “El bono (no salarial) docente es por única vez pero a las familias les aumentan la cuota por todo el año”, manifestaron.

En el día de ayer, la cartera de Educación avaló la posibilidad de que las instituciones aumentaran sus cuotas en un monto aproximado al ocho por ciento. Sin embargo, ellas estarían sujetas a la disposición 18/2003, que limita el porcentaje, al incremento salarial docente, por lo que desde el gremio rechazaron la medida.

“El aumento de cuotas es una vergüenza, representa meterle la mano en el bolsillo a las familias, que con mucho esfuerzo siguen pagando. Históricamente el monto de la cuota se pagó en función del cinco por ciento del salario bruto de un maestro que recién se inicia. Como la paritaria docente se encuentra congelada desde el inicio de la pandemia, es imposible que aumenten la cuota”, señaló Martín Lucero, secretario general de SADOP Rosario, al móvil de Mañana OH!.

“A partir del pago de un bono, que fue una ayuda especial de carácter excepcional, el Gobierno lo utilizó para el cálculo de la cuota. En resumidas cuentas, a los docentes les aumentaron una sola vez, pero a las familias les impusieron un aumento hasta, por lo menos, hasta fin de año, porque esperamos tener paritarias, por lo que la cuota podría volver a aumentar”, enfatizó Lucero.

“Cuando desde todos los lugares, los gobiernos intentan avanzar en congelamiento de impuestos y servicios básicos, autorizar un aumento injustificado y amañado en un sector tan sensible como el educativo es un pésimo mensaje a la sociedad”, sostuvieron desde SADOP a través de un comunicado.

Mientras el bono para docentes es por única vez, “a las familias les aumentan la cuota por todo el año”, señalaron desde el gremio. “No es justo, ni equitativo, ni legal que las familias estén expuestas a soportar aumentos de cuotas en estas condiciones”, explicaron.

fuente: sin mordaza

Relacionadas