El Gobierno comunicó un aumento por decreto a los profesionales de la Salud

El Gobierno de Santa Fe, junto a representantes de los gremios de la Salud AMRA y SIPRUS, mantuvo un encuentro virtual, durante la jornada de ayer, en el marco de las negociaciones salariales contemplada en la Ley 9282.

Según informaron los sindicatos, el Ejecutivo anunció una recomposición a través de una suma no remunerativa e impuesta por Decreto, medida que fue rechazada por el sector, quienes exigieron la necesidad de discutir un aumento salarial, el cual no debería ser inferior a la inflación y proporcional a la carga horaria, abonándose también el equivalente al sector pasivo.

Además, solicitaron un suplemento del 35 por ciento contemplado en la Ley 9282 por zona inhóspita, o en su defecto, el 20 por ciento por tareas de riesgosas (ley 2695) sobre cifras bonificables.

“Nuestra entidad planteó discutir la incompatibilidad, el cómputo diferenciado y la reglamentación del Decreto de Traslados, proyectos que ya fueron presentados a esta Paritaria en un Mesa Técnica Jurídica entre el departamento Jurídico del Gobierno y dirigentes del Gremio junto al asesor legal, Dr. Gustavo Montemartini”, señalaron a través de un comunicado.

Por último, los gremios pidieron la urgente resolución en el pago de los contratados y de los reiterados inconvenientes padecidos por las trabajadoras que han sido madres y no han podido acceder de manera efectiva a la licencia por tal carácter.

fuente: sin mordaza

Relacionadas