A más de tres meses de iniciada la pandemia por coronavirus, en la provincia hay 22 personas internadas. De los tres pacientes que estaban hasta ayer en terapia intensiva con asistencia mecánica respiratoria, uno falleció esta madrugada y se transformó en la quinta víctima fatal en la provincia. El resto de los hospitalizados está en buen estado de salud y alojados en salas generales.La persona que murió a causa del Covid-19 era un hombre de 67 años que se encontraba internado en Venado Tuerto, con lo que ya suman cinco los fallecidos en territorio santafesino durante la pandemia.
El número de internados en Santa Fe con diagnóstico de Covid-19 viene subiendo en las últimas semanas aunque la cantidad sigue siendo baja y contrasta fuertemente con lo que sucede en provincias vecinas como Buenos Aires y Chaco.
Compromiso respiratorio
El secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, dijo que la mayoría de las personas internadas en salas generales “permanecen entre 48 y 72 horas y se los hospitaliza en forma preventiva, ya que en general son adultos mayores o de mediana edad, pero con comorbilidades (enfermedades de base que pueden agravar el cuadro clínico)”.
Prieto pidió a la población que no descuide las normas de distanciamiento y las medidas dispuestas por el gobierno para poder mantener a la provincia en el actual nivel de flexibilización.
“Es importante recalcar que el Estado tomó como derecho prioritario a la salud, y que si bien gracias a todas las acciones desplegadas se logró estar en esta fase epidemiológica, cuando se flexibiliza los casos se incrementan, y esto tiene que ver en gran parte con la sociabilización y con las reuniones. De allí que se tomó la decisión de limitar los encuentros familiares y afectivos, porque vimos que se hacían fiestas en algunas casas, encuentros con muchísimas personas en lugares particulares o en parques donde se compartió el mate, donde no había ningún distanciamiento ni uso de barbijo”, destacó y subrayó: “La responsabilidad ciudadana en este momento es fundamental”.
Prudencia
Prieto destacó que entre las principales observaciones del comité interministerial provincial que está haciendo un minucioso seguimiento de los casos, día por día, figura el hecho de que “no se puede volver por ahora a las actividades masivas. Ni a las clases, ni los boliches ni a los cines. El virus es muy contagioso, muta con cierta facilidad y hasta vemos que varía la sintomatología de quienes se enferman”.
En ese sentido, mencionó que los trastornos gastrointestinales (malestar estomacal, vómitos) están apareciendo como una señal de alerta de Covid-19. “Es algo que nos llamó la atención en nuestros propios registros”, dijo.
Fuente: Uno Santa Fe