En un mes, se recorrieron 55 barrios y se entregaron más de 31 mil bolsones de alimentos y limpieza

Ya se cumplió un mes del operativo de asistencia social que realiza el gobierno provincial con la entrega de kits alimentarios y artículos de limpieza ante la pandemia de Coronavirus en los barrios más vulnerables de la ciudad de Santa Fe. En ese marco, desde el Ejército Argentino, engranaje fundamental para la ejecución de las entregas sociales puerta a puerta, informaron que ya se superaron los 31.000 bolsones de alimentos y limpieza donados.

Los operativos comenzaron el viernes 27 de marzo, y hasta entonces, participan de los mismos voluntarios del ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con organizaciones sociales y religiosas, el ministerio de Seguridad y el Ejército Argentino, tanto en la ciudad de Santa Fe como de Rosario.

En primera instancia se inició en los barrios Las Lomas, Santo Domingo, Scarafía, Juventud del Norte y Cabal, donde se entregaron más de 2.500 kits de limpieza y bolsones de alimentos. Luego el operativo continuó por Santa Rosa de Lima y San Lorenzo, hasta completar a la fecha, más de 55 barrios recorridos brindando ayuda casa por casa. “La decisión es llegar a todos los hogares de los barrios más vulnerables de Santa Fe con un trabajo coordinado de diversas y diferentes organizaciones sociales, que participan del armado y logística de la entrega de bolsones de alimentos puerta por puerta que no tiene precedente alguno”, subrayó en diálogo con UNO en la Radio, Ignacio Martínez Kerz, secretario de Prácticas Sociocomunitarias del ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe.

“Paralelamente, vamos abordando otro tipo de situaciones a través de diversas instituciones sociales para conocer los lugares de la ciudad donde aún no se llegó con la ayuda. Queremos que nadie se quede fuera del operativo de asistencia social”, sostuvo Kerz y continuó agregando: “Además de la tarjeta Alimentar y la tarjeta institucional, ahora sumamos los comedores escolares que han transformado esas raciones en kits alimentarios. Todo esto suma un fuerte punto de apoyo, junto a institutos que forman parte del ministerio de Desarrollo Social como los centros de atención familiar”.

 

“Fue muy alto el nivel de involucramiento para formar parte del abordaje y la solución de esta problemática que sorprendió a todos. Enfrentamos un enemigo invisible como es este virus, y pese a la experiencia de Santa Fe, acostumbrada a combatir la amenaza del agua y las inundaciones, muchas respuestas estructurales que tiene el gobierno preparadas para enfrentar estos problemas, hoy no son útiles, porque se pueden transformar en factor de contagio. Por eso se han refuncionalizado los comedores en módulos alimentarios. Esto es un aprendizaje que se va a ir profundizando, con la tranquilidad de tener un gobernador que toma decisiones de forma atinada”, afirmó Martínez Kerz.

Finalmente, y en relación a los centros de aislamiento que se instalaron y que están a cargo del municipio local, el referente de Desarrollo Social manifestó que “el primer bloque que se va a habilitar en el camping de UPCN y Asoem, en la ruta 1; también en el club de campo del Cuec y además, está en preparación la casa de retiros del Arzobispado. Dichos lugares son para garantizar que las futuras personas infectadas levemente y en proceso de recuperación, tengan un lugar y permanezcan en sus núcleos familiares”.

En los últimos días, en la ciudad, se entregaron módulos alimentarios y limpieza en barrio Coronel Dorrego, Villa Elsa y Los Hornos. Además, de manera conjunta con la parroquia de barrio Nueva Pompeya y asistentes de la Basílica de Guadalupe, se llegó a las familias de la zona de Altos de Nogueras y Pompeya, previamente relevadas, y a familias con alta vulnerabilidad social instaladas en Playa Norte y Bajo Judiciales. Junto a la parroquia Don Bosco, también se entregaron kits en los barrios San José, Don Bosco y 29 de Abril 1 y 2. Además, las ayudas llegaron al distrito costero de Alto Verde, Bajada Distéfano, Colastiné Norte y Sur, La Guardia, y familias aledañas a la Ruta Nacional 168.

Fuente: Uno Santa Fe

 

Relacionadas