Una buena noticia para el circo que está varado en la ciudad por el coronavirus

Difíciles momentos son los que le toca vivir al personal del circo Unión, una pequeña empresa itinerante que lleva alegría y diversión a todos los puntos del país y que hoy, con la llegada del coronavirus a la Argentina, muestra su cara más triste. Como todo show que se mueve el circo, llegó a la ciudad hace un par de meses para presentar su espectáculo en La Rural santafesina. Si bien las funciones se llevaron a cabo con normalidad los primeros días, luego, con la pandemia ya en el país, todo se tornó un problema tras otro. Nunca imaginaron que esta ciudad se iba que tantas satisfacciones les dio se iba a transformar en una trampa de la que no pueden salir.

El coronavirus llegó y con él la cuarentena en el país. Tras el decreto de necesidad y urgencia y el aislamiento obligatorio no pudieron irse de Santa Fe y, por obvias razones, tampoco trabajar en su tradicional espectáculo. Están varados sin dinero ni insumos.

Antes del aislamiento obligatorio, con el circo en funcionamiento, eran 40 los artistas, técnicos y trabajadores que estaban en la empresa en esta ciudad. Hoy quedan sólo 11 que son los que desarrollan las actividades que son imprescindibles para el cuidado de la carpa, escenografías y los vehículos donde se mueve el circo.

El ingreso es de cero pesos desde hace un mes y ya no quedan ahorros para seguir adelante. Por esa razón, los trabajadores del circo se comunicaron con LT10 para solicitar la colaboración de los santafesinos y pedir alimentos, ropa y dinero para poder seguir cumpliendo con el aislamiento en La Rural.

En un día la ayuda llegó. La solidaridad y la empatía mostraron su mejor cara y el Banco de Alimentos y el Centro Comercial santafesino acercaron en la tarde de hoy una tanda de insumos para las necesidades básicas del personal del circo.

Entre las cosas que llevaron hay agua mineral, enlatados, arroz, fideos y elementos fundamentales para la higiene.

Si bien la partida fue importante se espera que en los próximos días llegue más ayuda para los trabajadores que se  encuentran varados en la ciudad.

La palabra de los trabajadores

A través del móvil de LT10, “Cachete” y Ángel, el dueño del circo, contaron que no es la primera vez que les ocurre algo similar, ya que, por ejemplo, la pandemia de la Gripe A en 2009 “los agarró” en Corrientes.

Al no poder irse de Santa Fe (y tampoco poder hacerle frente al gasto de combustible que significa traslardar toda la estructura), los trabajadores del circo piden asistencia con alimentos y productos de higiene y limpieza. El municipio les hizo llegar cuatro bolsas de alimentos, pero eso fue hace quince días y ya se quedaron sin víveres nuevamente.

Fuente: LT10

 

 

 

Relacionadas