Desde el Hospital Alassia solicitan el uso responsable de los tapabocas

 

Desde que se decretó el aislamiento social, en el Hospital de Niños “Orlando Alassia” se formó, tal como ocurre en todos los efectores, un comité de crisis ‘Covid-19’ que tiene la función de asesorar a la Dirección, que es quien toma las decisiones. El grupo de trabajo específico, lo conforman los jefes de los servicios de internación, de sostén (laboratorios y farmacias), y los especialistas en epidemiología, porque es un rol crucial.

 

En este mes y medio aproximadamente, se tomaron muchas medidas por parte de las autoridades del Alassia. Así como en Nación y Provincia fueron surgiendo decretos, en el Hospital lo hicieron a través de circulares (ya llevan 7).
Una de las medidas adoptadas fue cerrar los ingresos al hospital. Sólo quedan dos: las urgencias (ambulancias) entran por Juan Díaz de Solís, al igual que el personal, porque ahí cerca tienen el reloj para fichar. Y la gente, que antes entraba por calle Mendoza, lo hace ahora por el sector donde será la futura guardia nueva. Todo esto, sobretodo, para disminuir la circulación de gente en el hospital.

 

“Venía funcionando todo muy bien. La gente entendió el mensaje, la mayoría está cumpliendo el aislamiento. Pero lo que estamos notando ahora, desde hace unos 10 días aproximadamente es un número importante, cercano al 30% aproximadamente, de adultos que acompañan a sus hijos y que entran sin protección, es decir llegan sin el tapabocas correspondiente, fundamentalmente desde que salió el decreto del uso obligatorio de esta medida preventiva”, comentó el Dr. Pablo Ledesma (Mat. N° 3620), quien agregó: “La cuestión pasa porque, a diferencia de lo que pueda ocurrir en un supermercado, donde si uno va sin barbijo o tapaboca, no te dejan entrar, nosotros eso no lo podemos hacer, no podemos decirle que se vuelva a la casa a buscar su protección y regrese, los atendemos. Por eso, lo que necesitamos es que la gente, teniendo en cuenta que el hospital extremó todas las medidas de protección para los adultos y desde ya para el equipo de salud para poder atender a un eventual caso de coronavirus, tome conciencia y también se proteja de la manera indicada para asistir al Alassia. Nosotros no dejamos de atender a nadie, pero necesitamos la colaboración de los más grandes”.

 

Bien equipados

 

El Dr. Pablo Ledesma además aseguró que “tenemos todos los equipos de protección personal necesarios. Sabemos cómo usarlo, quién debe usarlo y en qué situaciones. Porque no es lo mismo la terapia o el shok room, que el paciente que llega para un control habitual. Los equipos están garantizados. Incluso uno de los 4 quirófanos que tenemos está solamente destinado en caso que llegue un paciente pediátrico con covid positivo o con sospecha, con una urgencia quirúrgica, donde no hay un segundo para la duda”.

Fuente: El Litoral

 

Relacionadas