Tras la segunda muerte por coronavirus, Santa Fe pide reforzar el aislamiento

Funcionarios provinciales llamaron a la población a sostener y profundizar las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio luego que se conociera que se produjo la segunda muerte en territorio santafesino por el coronavirus.

La secretaria de Salud, Sonia Martorano, aseguró que la víctima falta fue un paciente de 64 años de la ciudad de Rafaela que se encontraba en terapia intensiva con respirador desde el 31 de marzo pasado. El hombre murió este jueves por la tarde por un cuadro respiratorio. En ese sentido, la funcionaria aclaró que el paciente coincide con los casos que se vieron en la Argentina y en el mundo, donde la mayoría de las víctimas son mayores de 60 años y cuentan con comorbilidades.

Además, la secretaria de Salud actualizó los números provinciales respecto a la cantidad de casos que, con los siete nuevos que se registraron en las últimas 24 horas, llegaron a un total de 196 positivos ( Los casos nuevos son: 2 Elortondo, 2 Gálvez, 1 Venado Tuerto, 1 Santa Fe y 1 Oliveros). Además, Martorano dijo que hay 172 muestras en estudio, que ya se dieron 22 altas y que ya fueron descartados 1.512 casos por resultar negativos.

Alejandro Grandinetti y Sonia Martorano brindaron los últimos datos actualizados del Ministerio de Salud de la provincia sobre el coronavirus.

Alejandro Grandinetti y Sonia Martorano brindaron los últimos datos actualizados del Ministerio de Salud de la provincia sobre el coronavirus.

Con el marco de esas cifras, la funcionaria dijo: “Es momento de ser firmes y hay que mantener el aislamiento obligatorio porque los resultados nos están acompañando. No vamos a controlar el coronavirus porque es una pandemia que llega a más de 200 países en el mundo y colapsó a los mejores sistemas de salud del mundo. Por eso lo que sí podemos hacer es sostener el aislamiento y mantener la distancia”.

En ese sentido, agregó que en la Argentina la curva de contagios no es exponencial, si no que es lineal. “Eso hace que el pico que esperábamos entre el 1 y el 15 se está aplazando”, sostuvo.

Además, remarcó que todos los casos registrados en los diferentes puntos de la provincia tienen antecedentes de viajes al exterior o contacto directo con personas contagiadas. “No podemos hablar de que haya circulación de virus porque en todos los casos tenemos el nexo epidemiológico”, argumentó Martorano que insistió con la necesidad de profundizar las medidas de aislamiento.

Por su parte, el secretario de Turismo de la provincia, Alejandro Grandinetti, también abogó por solicitar a la población que respete el aislamiento obligatorio. “Si bien se corrió el pico que estaba pensado para esta época de abril hacia mayo, eso nos permitió prepararnos mejor. Pero no llegamos a lo peor de esta enfermedad”, advirtió y finalizó: “Vamos a ser estrictos en seguir el aislamiento. Tuvimos más de 10.000 aprehensiones en 20 días. No entienden algunos santafesinos que el aislamiento es lo único que podemos hacer contra el virus”.

Fuente: Uno Santa Fe

 

 

 

Relacionadas