Coronavirus: una localidad santafesina multa con $500 a quienes no usan barbijo

Comenzó a circular un falso decreto provincial en donde se aseguraba que en la provincia de Santa Fe era obligatorio el uso de barbijo. Desde el Ministerio de Salud salieron a desmentirlo. Fue Sonia Martorano, secretaria de Salud de Santa Fe, quien afirmó: “Descarto que el gobierno provincial haya ordenado el uso obligatorio de barbijos. El gobierno recomienda los tapabocas. Es una barrera más y se puede hacer de forma casera. Esta falsa información puede asustar a la gente y generar una corrida para comprar barbijos y complicar el abastecimiento a los equipos de salud. Me da mucho dolor que haya gente que lucre con esto”.

Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

 

En el comienzo de la semana, la funcionaria había dado a conocer la decisión de la provincia y ella misma compartió un video en donde enseñaba cómo confeccionar barbijos caseros. En ese sentido, puso énfasis en desalentar “el uso de barbijos quirúrgicos porque son fundamentales para los equipos de salud”. Y agregó que se pueden fabricar en casa ya que “son fáciles de hacer, utilizando algodón de una remera, una servilleta gruesa o tela de sábana; lo doblamos en tres para formar tres capas y colocamos una banda elástica en cada extremo”.

 

En cambio, en algunas localidades de la provincia decidieron implementarlo como algo obligatoria. La primera fue Serodino, en el departamento Iriondo, que a través de una ordenanza dispone que “todas las personas que habitan temporal o permanentemente la jurisdicción comunal de Serodino deben usar obligatoriamente barbijo no quirúrgico o mascarilla de tela. Dicha obligatoriedad regirá para todo ámbito fuera del doméstico de las personas, quedando abarcado a los meros fines ejemplificativos, todo espacio público y/o acceso al público, comercial, de producción y/o trabajo, oficinas, administración pública, etc.”.

Además, en el artículo 2, se dispone “la obligatoriedad de que, al ingreso y egreso de todo local, comercio, establecimiento, oficina y/o cualquier espacio fuera del ámbito doméstico, se proceda a la utilización de alcohol en gel para el lavado de manos”.

La ordenanza comenzará a regir legalmente desde el 13 de abril y perdurará hasta que el gobierno disponga el levantamiento del aislamiento social obligatorio. En caso de no cumplir, se aplicarán sanciones.

Otro casos lo son:

ℹ️ ORDENANZA Nro. 505/2020 s/ Ampliar disposiciones – Emergencia Sanitaria por Coronavirus COVID-19.? Será obligatorio…

Posted by Comuna de Barrancas on Wednesday, April 8, 2020

 

?? La comuna de Maciel informa a la comunidad que se sancionó la ordenanza número 54/2020 la cual rige desde el día…

Posted by Comuna de Maciel on Wednesday, April 8, 2020

La localidad de Intiyaco, en el departamento Vera, implementó el uso obligatorio de barbijo desde este jueves, el que no lo haga deberá pagar una multa de 500 pesos. La ordenanza fue declarada en las últimas horas por el presidente comunal de esa localidad, donde además se estableció que será centro de aislamiento de la zona norte.

"EMERGENCIA SANITARIA NACIONAL".▶️El Samco y la Comuna local disponen el uso obligatorio del barbijo a partir del…

Posted by Comuna de Villa Trinidad on Wednesday, April 8, 2020

El intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, adelantó que muy probablemente desde la semana próxima se exija el uso de barbijos o “tapabocas” caseros para transitar por las calles, medida que está analizando por estas horas, para sumarse a la iniciativa de varios municipios y comunas.

Fuente: Uno Santa Fe

 

 

 

Relacionadas