Los casos confirmados por dengue siguen multiplicándose en Reconquista. La dilatación en las tareas de prevención por parte del municipio reflejan, ahora, sus consecuencias. Mientras que distintos barrios se encuentran prácticamente “asediados” por el mosquito, la situación no es más alentadora en muchas otras zonas.
En las últimas horas, la Región de Salud dio a conocer un nuevo registro con respecto al número de infectados por el Aedes aegypti, siendo Reconquista con 475 casos, la ciudad más afectada. Según el informe, el desglose de los casos es el siguiente:
– Avellaneda: 114
– Santa Ana: 1
– Lanteri: 1
– El Sombrerito: 1
– Las Garzas: 2
– Los Lapachos: 1
– La Selva (La Sarita): 1
– Villa Ana: 1
– Villa Ocampo: 4
– Las Toscas: 1
– Villa Guillermina: 4
– Florencia: 1
– Reconquista: 475
– La Potasa: 1
– El Arazá: 1
– Romang: 2
– Malabrigo: 4
Según afirmaron los especialistas, todo los casos detectados están estudiados y contenidos por los equipos de Salud. Por su parte, los síndromes febriles están siendo tratados como nexo epidemiológico, el cual consiste en confirmar los casos probables de dengue a partir de casos confirmados por laboratorio utilizando la asociación de persona, tiempo y espacio.
A fin de contener la propagación del mosquito y evitar futuros casos, las recomendaciones que recuerda el municipio son:
• Vaciar y colocar boca abajo baldes, botellas y todo tipo de recipientes que acumulen agua.
• Cambiar periódicamente agua de floreros y bebederos de mascotas.
• Mantener desmalezados patios y jardines.
• No se automedique y concurra al Centro de Salud más cercano, los síntomas pueden confundirse con una gripe fuerte.
Fuente: Sin Mordaza