Emilio Jatón cerró su campaña en Fm Vida: “Cuando uno se compromete, cumplir con la palabra, es lo esencial”.

En los últimos momentos de campaña, Emilio Jatón,  actual concejal y candidato a intendente por el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS), cerró su recorrido de medios en FM VIDA Santa Fe, y contó como es la ciudad a la que aspira, y cuales son sus proyectos de cara a la intendencia de Santa Fe.

 

Sobre cómo llegó a esta instancia de estar en el camino de la política, como concejal, y ahora candidato a intendente Emilio contó que “fue un largo camino, y  también sentir un techo, en el sentido de que no me alcanzaba con comunicar, necesitaba involucrarme mas, poder ser partícipe, y cambiar muchas de esas realidades que veía y contaba todos los días. Contarlas, ya no era era suficiente para mi. Es allí donde decidí tomar este camino, desde el corazón y para poder realmente, lograr mucho mas de lo que podía lograr desde mi lugar como periodista”.

“La explicación la encuentro en la cercanía en el trabajo diario, la política no es compleja, lo que uno hace y hace mi equipo es trabajar, escuchar, dialogar y usar las herramientas que tenemos a mano para cambiar la realidad. Mientras sumamos herramientas, más las utilizamos”, aseguró Jatón.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Cómo te imaginas siendo intendente, con una gobernación de otra línea política ?

” Yo firmé un compromiso con Antonio Bonfati, en el cual el se comprometió a hacer las obras que son necesarias para la ciudad de Santa Fe, que suman más de 70, que van desde un centro de convenciones hasta un centro asistencial, y una plaza en cada barrio, cloacas, agua corriente… Son las obras necesarias,  y  es la seguridad que en dos, tres, o cuatro años, podamos desarrollar la ciudad que queremos. Lo que necesitamos en la ciudad, es lo que queremos, y es lo que firmamos con nuestro candidato a gobernador, Antonio Bonfati.

Además, hay planificaciones que van mas allá. Para Jatón,  “si la nación paga la deuda con la provincias, hay gestiones ya, con el actual gobernador, para que ese ingreso se convierta en obras. Y allí está la posibilidad, por ejemplo, de poder construir el puente que necesitamos para el tramo Santa Fe – Santo Tomé. Es una posibilidad que anhelamos, porque es una deuda pendiente y podremos avanzar mucho mas si logramos saldar esa deuda.”

Sobre inseguridad:

Jatón expresó que hay que reconocer que es un tema complejo, y que las soluciones son complejas, y afirmó que el municipio también tiene un rol en el tema inseguridad: ” hay herramientas técnicas legislativas que le permiten al municipio, por lo menos, crear un programa municipal de seguridad urbana, que eso no se utiliza, y nosotros lo vamos a hacer, vamos a crear un programa municipal de seguridad urbana”

Jatón dijo que “también hay otras herramientas como el consejo de seguridad, que se reúne cada vez que lo requiera el propio intendente, van los jefes de policía, los que tienen que dar explicaciones, van las fuerzas de seguridad, la justicia… Ese es el lugar que desde el municipio podemos plantear y hacer un seguimiento de esos problemas de inseguridad, para que lo solucionen”.

Emilio Jatón aseguró que esas son herramientas importantes que hacen que el municipio esté en el centro del problema y busque soluciones. “Esto va a ayudar, y mucho, al tema de la inseguridad” .

También consideró que “además, queremos que los vecinos estén como antes en las veredas, pero si a ese barrio no puede ingresar un patrullero, no tiene iluminación, por ejemplo, ¿de que seguridad estamos hablando ? Eso es “municipalismo básico”, es ahí donde también hay que estar presente, pero enserio.”

Jatón concluyó con un mensaje que delinea los valores de su gestión y de su equipo: “No existe construcción, si no es entre todos, y no existe construcción de una ciudad diferente y mejor, si no hay diálogo. De mi parte, está la decisión tomada, de construir una cuidad distinta, pero entre todos; y una ciudad que incorpore a todos, la herramienta lógica para eso es el diálogo permanente, el trabajo, y la construcción”

“Si no estoy, en el lugar donde estoy ahora y donde quiero estar, seguramente estaré en otro: en una ONG, en una fundación o en un medio de comunicación, pero con las mimas ganas, y los mismos valores. Eso no cambia,  a pesar del lugar donde uno esté, cuando uno se compromete, cumplir con la palabra, eso es lo esencial”.

 

 

De la redacción de lavidaonline.com.ar

Relacionadas