El móvil de LT10 recorrió algunas verdulerías para consultar sobre los aumentos que están sintiendo los santafesinos en sus bolsillos.
Gustavo, verdulero que tiene un negocio a metros de la cancha de Unión, sostuvo que “estos aumentos son estacionales. Nosotros sabemos que pesan sobre el bolsillo de nuestros clientes. Por ejemplo, el kg de papa en 50 pesos y la zanahoria en 100 pesos son precios altos pero no podemos hacer otra cosa que vender a ese monto”.
Sobre la intervención del Gobierno para evitar los aumentos en frutas y verduras, Gustavo señaló que “si ponen techos nos vamos a quedar sin producción. Los costos de la cadena de producción, distribución y ventas son terribles. La gente no sabe que hay frutas que están en frío más de un año; todo eso tiene un costo”.
Finalmente, los verduleros reconocieron que sus ventas aumentaron un 10% por la pandemia, en relación al mes anterior.
PRECIOS DE REFERENCIA
El acuerdo de precios mayoristas sugeridos destinado a los tres mercados de concentración que existen en territorio santafesino tendrá una duración de 15 días y podrá ser renovada por las partes.
El acuerdo, en rubro verduras, incluye los siguientes productos: papa común (entre 18 y 20 kilos), un mínimo de $350 y un máximo de $450; cebolla (entre 18 y 20 kilos), un mínimo de $350 y un máximo de $450; calabaza (entre 13 y 16 kilos), un mínimo de $250 y un máximo de $350; batata (entre 12 y 15 kilos), un mínimo de $300 y un máximo de $350; y zanahoria común (entre 8 y 9 kilos), un mínimo de $700 y un máximo de $750.
En tanto que, en el rubro frutas, incluye: mandarina (entre 15 y 18 kilos), un mínimo de $350 y un máximo de $450; pera común (entre 15 y 18 kilos), un mínimo de $600 y un máximo de $800; manzana común (19 kilos), un mínimo de $900 y un máximo de $1.100; banana (20 kilos, proveniente de Bolivia o Paraguay), un mínimo de $1.100 y un máximo de $1.100; y tomate (entre 16 y 17 kilos), un mínimo de $450 y un máximo de $650.
La iniciativa se llevó adelante en conjunto con autoridades del Mercado de Productores de Rosario, el Mercado de Concentración de Fisherton y el Mercado de Abastecedores y Productores de Santa Fe.
Fuente: lt10