El Lady’s Tango es el primer Festival de tango creado y dirigido por Johana Copes en 2007.
Ella es la heredera del legado de su padre, el legendario Juan Carlos Copes, autor del primer método de enseñanza de tango danza, creador del primer ballet de este género, de la profesión del bailarín de tango, y quien abrió caminos a nivel mundial para los miles que hoy trabajan profesionalmente de esta danza.
Este Festival, originalmente inspirado y dedicado a todas las mujeres del mundo, ha ido evolucionando a través del tiempo para ser hoy un festival Liderado por Mujeres para todos los Roles y Géneros.
Además de la Sede oficial en Buenos Aires, ha tenido sedes en varias localidades de la Argentina como así también en USA, Inglaterra, Alemania, Grecia, Francia, Colombia, Brasil y México.
La 16° edición 2023 sucederá en su sede oficial y en diferentes Regiones y Continentes, durante el mes de marzo, Mes Internacional de la Mujer. Armando una Red Federal de Tango tiene el objetivo de presentar, visibilizar y difundir a nivel nacional e internacional a las artistas y hacedoras del Tango, logrando así un acercamiento mundial.
La ciudad de Santa Fe se prepara para ser una de estas sedes, la de la Región CENTRO- LITORAL del país desde el 23 hasta el 26 de marzo con la organización de Andrea Fernandez Acerbi (Venado Tuerto) y Laura Stessens (Santa Fe). Declarado de interés por el Concejo municipal de Santa Fe, se sumarán a este evento de alcance mundial representantes tangueras de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, homenajeando y visibilizando a mujeres referentes y trabajadoras de todos los rubros del Tango, sean ellas cantantes, docentes, bailarinas, organizadoras de eventos, escritoras, artistas plásticas, generadoras de indumentaria y calzados, etc.
Sobre nuestra Sede:
*El jueves 23 de marzo las actividades comenzarán con una clase abierta y gratuita seguida de una Milonga de bienvenida. Habrá una ronda de referentes de todas las provincias convocadas y estará musicalizada por una mujer TangoDJ de la región. Será desde las 20.30hs. en el Café Literario del Molino, Fábrica Cultural.
*El día viernes a las 17hs, en el Centro Cultural provincial Francisco Paco Urondo, Johana Copes y equipo brindarán una conferencia de prensa para medios interesados.
A las 18hs Johana Copes y David Palo darán una clase abierta y gratuita.
19hs comienza la “Gala” con la actuación de una orquesta especialmente creada para el festival y conformada con músicas de la región de influencia y 12 cantantes santafesinas. Se sumarán también seis bailarinas junto a sus compañeros, entre ellas Johana Copes, para hacer de esta gala una propuesta extraordinaria.
Continúa la noche desde las 21.30hs con la Milonga inaugural. En esta oportunidad la cita será en La Redonda, musicalizada por una mujer Tango DJ regional y se continuará con la ronda de referentes, simultáneamente habrá una feria de productos de diseñadoras en indumentaria y calzado para bailarinas y milongueras.
*El día sábado, La Redonda también será el lugar para las MASTERCLASS de primer nivel mundial, que dictarán Clarisa Aragón junto a Jonathan Saavedra (Campeones Mundiales 2015) desde las 17.30hs y Johana Copes junto a David Palo desde las 19.15hs.
A las 21.30hs dará comienzo la milonga Central, musicalizada por una mujer TANGODJ regional. Habrá un Desfile de milongueras con prendas de creación de diseñadora de tango de la región, exhibiciones de Ladys (Johana Copes, Clarisa Aragon, Andrea Fernandez Acerbi y Laura Stessens juntos a sus compañeros) y la actuación de la Orquesta Siempre Tango con la Voz del “Chino Laborde”.
*Finalmente el domingo 26 desde las 11hs en el Café Literario del Molino, Fábrica Cultural, habrá tres propuestas: Dramaturgia, Fotografía en un conversatorio conjunto y un Encuentro para construir un conocimiento colectivo sobre la mirada hegemónica que se tenía de la mujer a través de las gráficas representadas en las PARTITURAS DE TANGO a partir de 1890 y hasta el periodo del Tango Canción inclusive (1950 aprox.) a cargo de una comunicadora y gestora cultural pública.
Se concluye en un almuerzo milonguero.
ARTISTAS CONVOCADAS:
Lady´s:
Johana Copes (Buenos Aires)
Clarisa Aragón (Córdoba)
Andrea Fernandez Acerbi (Venado Tuerto)
Laura Stessens (Santa Fe)
Maestras invitadas:
Soledad Cantarini (Rosario)
Laura Casco Zorzon (Resistencia)
TANGODJ:
Mariana Lema (Rosario)
Yesica Saavedra (Santa Fe)
Valeria Scheidegger (Formosa)
Isa Soruco (Santa Fe)
Ani Fernandez (Sunchales)
Referentes:
Evangelina Fernandez (Paraná)/ Liliana Salinas (Santa Fe) / Mariel Quintana Grasso (Maciá) / Veronica Howlowski (Santa Fe) / Tania Rosa (Misiones) /Ani Fernandez (Sunchales) / Majo Godoy (Concordia)/ Carolina Marquez (Paraná) /Angela Sarmiento (Gualeguaychú) / Melina Botto (Paraná) / Catalina Rapuzio (Paraná) / Alejandra Gómez (Gualeguay) / Natalia Grossi (Resistencia) / Valeria Scheidegger (Formosa) / Isa Sorucco (Santa Fe) /Laura Casco Zorzon (Resistencia) / Yesica Saavedra (Santa Fe) / Magalí Holoveski (Posadas) / Esmeralda García (Córdoba) / Andrea Albornoz (Córdoba) / Noe Contrera (Concepción del Uruguay)/ Silvina Hirsfield (Santa Fe) / Susana Eguaburo (Rosario) / Belen Fritzler (Paraná) / Mónica Battioni (Santa Fe) / Susana Bosio (Venado Tuerto) / Ines Chuchi Correa (Córdoba) / Soledad Cantarini (Rosario) / Valeria Saavedra (Córdoba) / Tania Rosa
Orquesta de Mujeres:
Lucila Gerelli, viola, Santa Fe
Victoria Díaz, violín y dirección, Santa Fe
Melina Gómez, contrabajo, Corrientes
Mariana Pretto, acordeón, Santa Fe
Adriana Sargento, piano, Resistencia
Cantantes:
Estefania Vega, Reconquista / Luisina Mathieu, Reconquista / Nilda Godoy, Santa Fe / Felícitas Mantaras, Santa Fe / Andrea Masuero, Santo Tome / Roxana Vergara, Santo Tome / Alejandra Latosinski, Santa Fe / Valentina Fernández, San Cristobal / Daniela Romano, Santa Fe / Grisel Tenutta, Santa Fe / Andrea Eletti, Santa Fe / Claudina Leiva , Laguna Paiva
Orquesta “Siempre Tango” con la voz de “El Chino Laborde” (Buenos Aires)
Maestra de Ceremonia: Luciana Tourné (Santa Fe)
LOCACIONES
El Molino, Fabrica Cultural
Centro Cultural Provincial, Francisco Paco Urondo
La Redonda
INSCRIPCIONES ONLINE
Link en Instagram @ladystangosantafe
CONTACTO: [email protected]
+54 9 3462 550856 Andrea
+54 9 342 512-7211 Laura
Facebook:/Ladystangocentrolitoral
APOYA
Gobierno de la Provincia de Santa Fe