Inicio de clases: el transporte escolar aumentará 50% y costará hasta $25.000

Lo resolvió la Asociación de Transportistas Escolares de Santa Fe. La tarifa escolar oscilará entre $17.500 y $25.000 dependiendo los horarios y las distancias

En reunión de comisión directiva de la Asociación de Transportistas Escolares y Afines de Santa Fe (Atea) se establecieron nuevos precios del servicio de transporte escolar para el comienzo del ciclo lectivo 2022, donde se estableció un aumento del 50% con respecto al año anterior.

Con estas definiciones, el costo del servicio en Santa Fe va a oscilar entre $17.500 y $25.000, dependiendo de los horarios, turnos y la distancia del traslado.

Desde Atea indicaron que “estos aumentos se deben a la gran escalada inflacionaria que está sufriendo el país”. En este sentido, entran en juego insumos tales como combustible, cubiertas, mantenimiento de los vehículos y sueldos.

“Es un momento difícil para todos y nosotros no quedamos afuera. Estamos complicados porque los padres están en una difícil situación también con los gastos”, advirtieron desde el rubro.

Para poner un ejemplo de costos asumidos, actualmente el precio de un neumático para este tipo de vehículos 185/65/15 llega a oscilar entre los $60.000 y $70.000 en su costo dependiendo de la marca.

Aumento de colectivos

Desde el miércoles 22 de febrero el boleto de colectivos en Santa Fe aumentará a $99. La solicitud de incrementar la tarifa había sido hecha por las empresas en el mes de diciembre.

Los municipios de Santa Fe, Rosario y Córdoba se habían reunido con el objetivo de acordar un nuevo aumento del boleto de transporte urbano de pasajeros, durante la semana pasada. La dilación en el tiempo tiene que ver con la carga de la información al sistema Sube, como sucede cada vez que hay una redeterminación de tarifa.

La secretaria de Transporte y Movilidad de la Municipalidad de Santa Fe, Andrea Zorzón, afirmó: “Lo veníamos evaluando. Tuvo intervención el órgano de control, esperábamos la resolución del gobierno nacional con el monto de los subsidios para poder hacer una evaluación que represente un aumento que no se traslade a los usuarios, pero la situación ya es apremiante”.

 

 

 

Fuente: Uno Santa Fe

Relacionadas