Transporte urbano: aumenta el boleto pero el salario de junio y el aguinaldo está condicionado a más subsidios
La tarifa común de colectivos en la ciudad de Santa Fe saldrá 69,50 pesos. Empresarios esperan que nación no solo cumpla con los envíos de subsidios en tiempo y forma, sino que además los amplíe.
La Municipalidad confirmó que desde el 21 de junio regirá el aumento de las tarifas de colectivos. El pasaje frecuente saldrá 69,50 pesos, para equiparar el valor que tienen las ciudades de Rosario y Córdoba.
No se conoce aún a partir de qué horario podría empezar a correr el aumento en el sistema Sube. Desde el municipio advirtieron que puede comenzar desde las 00 del martes como que demore unos días.
Empresarios del transporte advirtieron a UNO que la suba en el boleto no será suficiente para saldar todos los compromisos que exige el nuevo acuerdo paritario con UTA y lo condicionaron al arribo de más subsidios.
Voceros del sector señalaron a este medio que el martes se deberán abonar 15 mil pesos no remunerativos, suma que estaría garantizada; no así el sueldo de junio y el medio aguinaldo.
Las empresas indicaron que para hacer frente a esos vencimientos es necesario recibir en “tiempo y forma” los subsidios de nación de junio provenientes del fondo compensador. Además espera que en julio esos mismos recursos se incrementen. Por otro lado, aguardan también un posible crecimiento de los subsidios que aporta provincia.
Si estas medidas no se efectivizan, los empresarios avisan que la situación “se va a complicar”.
Es que mientras el congreso se pone de acuerdo en una nueva ley que distribuya de forma más equitativa los subsidios entre el interior y el Amba, las empresas pretenden que el gobierno nacional incremente el fondo compensador (de 46 mil millones a 70 mil millones) para el pago de salarios, algo que hasta el momento nación desestimó.
La semana pasada, en declaraciones radiales, Gerardo Ingaramo (titular de Fatap) fue quien anticipó posibles nuevos conflictos. “No vamos a tener mayores fondos a la brevedad y por lo tanto no vamos a poder hacer frente al pago de los aumentos salariales; aguinaldo y todo lo pactado. Complicado el panorama”, apuntó.
Respecto a las tarifas de colectivos, la Municipalidad reveló los siguientes precios para los diferentes boletos:
-Boleto frecuente: 69,50 pesos
-Centro: 54 pesos;
-Escolar 30,90 pesos;
-Jubilados: 38,60 pesos;
-Estudiantil (terciario-universitario): 46,35 pesos; y seguros 15,45 pesos.
La diferencia con el precio del transporte público de pasajeros en la región metropolitana es abismal. En el AMBA, el boleto de colectivo oscila entre los 18 y los 21 pesos.
El último aumento de colectivos urbano en Santa Fe se concretó en febrero, cuando pasó de $42.35 a $59.35. A partir de que se haga efectivo, la suba en los primeros seis meses del año superará el 60%.
Fuente: Uno Santa Fe