La EPE informó que la ciudad de Santa Fe alcanzó los 349 MW de consumo.
📍Tercer día consecutivo con #récord de demanda de potencia. #Rosario, con 644 MW y #SantaFe, con 349 MW, superaron marcas históricas. En la provincia, por restricciones en instalaciones ajenas a @epeoficial, el pico de la demanda esta tarde fue de 2443 MW. pic.twitter.com/PzTcnisFos
— Noticias de EPE (@epeoficial) January 13, 2022
El fenómeno se produce cuando en esta capital comienzan a aparecer reclamos por falta de suministro de energía. Los inconvenientes, que incluyen cortes de servicio total y baja tensión, se dieron en barrios del centro y norte de la ciudad.
Pasadas las 16, la EPE informó que “se repusieron las instalaciones afectadas por salida de servicio de la línea de alta tensión en 132 kV Santo Tomé – Puerto de Santa Fe”.
📍Se repusieron las instalaciones afectadas por salida de servicio de la línea de alta tensión en 132 kV Santo Tomé – Puerto de Santa Fe. Corregimos información de origen del evento.
— Noticias de EPE (@epeoficial) January 13, 2022
✅La @epeoficial está normalizando el transporte de energía a través del corredor noroeste provincial de alta tensión, luego de finalizadas las tareas en la estación Santo Tomé de la empresa Transener.
— Noticias de EPE (@epeoficial) January 13, 2022
Para un uso eficiente del recurso energético, la EPE recomienda:
>> Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Cada grado por debajo de esa marca, produce un consumo mayor de electricidad, de entre 5 y 10%.
>> Limpiar periódicamente los filtros de los equipos acondicionadores de aire y vigilar el mantenimiento de los mismos.
>> Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado para evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
>> Utilizar lámparas led.
>> Reducir consumos ociosos de electricidad (luces y electrodomésticos encendidos a solas, sin que ningún integrante del hogar los esté utilizando, vidrieras durante el día o fuera del horario comercial, burletes de heladeras defectuosos, etc.)
>> Tener en cuenta el etiquetado de eficiencia energética de aires acondicionados, heladeras y lavarropas al momento de adquirirlos. Los más eficientes son los de clase “A”. A mejor clase, menor consumo.
Asimismo, la EPE recordó que “el uso eficiente de la energía redunda en solidaridad y mejor aprovechamiento del servicio para todos”.
“El contexto climático supone un crecimiento importante de la demanda energética, exigiendo especialmente estaciones transformadoras, subestaciones, centros de distribución y una red de más de 56.000 kilómetros en toda la provincia, operados por la esta distribuidora eléctrica”, indicaron desde la empresa.
Fuente: Uno Santa Fe