Imputaron a la docente del Colegio Inmaculada acusada de enviar un video sexual a su alumno

La víctima es un adolescente menor de edad que era alumno de la imputada, de 35 años. El delito que se le adjudicó es grooming.

La maestra del Colegio Inmaculada Concepción fue imputada este jueves como autora del delito de grooming, en perjuicio de un adolescente menor de edad, según informaron desde el Ministerio Público de la Acusación. La mujer de 35 años estuvo envuelta en un escándalo cuando hace poco menos de dos meses, se viralizó en redes sociales un video con contenido sexual que habría enviado a uno de sus alumnos de la institución privada.

La atribución delictiva fue realizada por el fiscal Federico Grimberg en el edificio del MPA. Allí, el funcionario judicial explicó que producto de la investigación, se confirmó que la docente, cuyas iniciales son X. F. P.tuvo contacto con el menor a través de Instagram y Whatsapp. El intercambio tuvo lugar entre octubre y noviembre del año pasado. De acuerdo a lo relevado hasta el momento, se le atribuyó a la imputada haberle enviado a la víctima, con propósitos sexuales, un video “en el que se la veía en una situación de intimidad”, explicó Grimberg.

Acerca de la situación procesal de la imputada, el fiscal indicó que la docente “transitará el proceso en libertad a raíz de que entendemos que no hay riesgos procesales. Además, el delito investigado prevé una pena en expectativa que podría ser excarcelable y la mujer no tiene antecedentes penales condenatorios”.

El caso

El pasado 3 de abril trascendió un video con contenido sexual protagonizado por una maestra del Colegio Inmaculada Concepción, ubicado en el casco histórico de la ciudad. En las imágenes, que se encontraron en el celular de un alumno de 14 años y que luego se viralizaron, se puede ver a la docente de 34 años masturbándose.

Ese mismo día Aire de Santa Fe intentó dialogar con el apoderado legal del Colegio quien se negó a hacerlo, pero el Ministerio de Educación de Santa Fe le confirmó a Aire Digital que se analizaba el caso y que radicaría una denuncia en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para que se investigue a fondo.

El 26 de marzo, una semana antes del escándalo desatado en el Colegio Inmaculada, la docente había radicado una denuncia por hostigamiento y acoso a través de la red social Instagram. El documento se suma a la causa en la que el fiscal Grimberg investiga si hubo delito.

Según consta en la denuncia, la Policía de Investigaciones inició actuaciones sumarias de prevención a fines de marzo, cuando la maestra aseguró ser víctima de un perfil de Instagram desde el que había recibido mensajes hostigadores durante la tarde y noche del mismo día.

Aire de Santa Fe pudo acceder a la denuncia radicada por la docente.

Nueve días después, el Ministerio de Educación presentó una denuncia al Ministerio Público de la Acusación por el video sexual que protagoniza la docente y que llegó a manos del adolescente.

Delito

El grooming fue incorporado como delito al Código Penal de la Nación en 2013. En su artículo 131 establece que “será penado con prisión de seis meses a cuatro años el que, por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos, contactare a una persona menor de edad, con el propósito de cometer cualquier delito contra la integridad sexual de la misma”.

FUENTE: http://www.airedesantafe.com.ar

Relacionadas