Así lo confirmaron desde a Asociación Parque Federal por medio de un reciente relevamiento del estado del sistema de iluminación del espacio verde público.
La Asociación Parque Federal realizó recientemente un relevamiento del estado del sistema de iluminación del espacio verde que se ubica en el corazón de la ciudad, que se extiende por los barrios General Alvear y Sargento Cabral, y que en los últimos años ganó preponderancia por la presencia de las viviendas Procrear y la gran cantidad de gente que utiliza el lugar con fines recreativos.
La conclusión del informe realizado por los referentes de la Asociación del Parque Federal indica que “el 60 por ciento de las luminarias de los senderos peatonales internos se encuentra fuera de servicio por distintos motivos: artefactos apagados o faltantes y columnas colapsadas y desaparecidas (con cableado a la vista)”.
Otra de las deducciones que se desprenden del relevamiento sobre la iluminación en el Parque Federal, es que “casi el 100 por ciento de las columnas de los senderos peatonales presenta deterioros visibles, ya sea por corrosión en sus bases y/o por falta de tapas en los caños”. El relevamiento también arroja que “los seis tableros del sistema eléctrico siguen instalados a nivel del suelo, en una situación de vulnerabilidad evidente, por la cual sus puertas y contenido fueron vandalizados en más de una ocasión, facilitando el frecuente sabotaje que produce apagones de una o varias zonas enteras. Desde el 2012 nuestra entidad viene reclamando la elevación de dichos tableros para que sólo sean accesibles al personal municipal competente”.
“En la ciclovía que atraviesa el Parque Federal longitudinalmente, faltan varios artefactos, otros se encuentran apagados y la mayoría de los casos la altura del follaje de los árboles cercanos reduce notablemente la capacidad de iluminación de los que aún funcionan. Casi el 100 por ciento de los reflectores de piso fueron robados o destruidos, pese a lo cual aún no fueron retiradas las bases y carcasas, lo que ofrece un aspecto de abandono”, continúa agregando el informe.
Relevamiento: otros puntos de la falencias de la iluminación del Parque Federal
Las 3 antiguas torres ferroviarias de iluminación están apagadas.
En el sector de canchas de fútbol las columnas tienen casi el 50% de los reflectores apagados.
En el borde oeste (calle Pedro Vittori) hay varias luminarias apagadas y falta una en la esquina sur de Regis Martínez.
En el borde norte (calle Salvador del Carril) hay varias luminarias apagadas.
En el borde sur (calle Luciano Torrent todavía sin abrir) la oscuridad es prácticamente total, salvo por la iluminación derivada de las canchas de fútbol.
En el borde este (bulevar Belgrano) funciona la mayoría de las luminarias.
En calle José Quintana (transversal al parque) hay varias luminarias y reflectores apagados.
“El alumbrado público del Parque Federal se encuentra en situación realmente crítica, debida tanto a la mala calidad y/o diseño de elementos de las obras inauguradas en 2011, al vandalismo, al robo y a la falta de inversión y mantenimiento adecuados por parte del gobierno municipal en tiempo transcurrido desde entonces. Esto no sólo favorece la proliferación de diversas actividades delictivas, lo que genera un comprensible y creciente miedo en la comunidad, sino que además genera peligro de accidentes en ciertos casos concretos (columnas colapsadas, cables expuestos) y a la vez priva a muchas personas de la posibilidad de disfrutar del espacio público en horario nocturno”, sostuvo el referente de la Asociación Parque Federal, Alejandro Álvarez.
“Entendemos que la solución a este grave problema tiene que ser integral ya que, como resulta de todo lo demostrado en el relevamiento realizado, no se trata sólo de cambiar las luminarias actuales por luces LED, tal como se prometió oficialmente, sino de replantear el sistema en sus diversos aspectos y, además, reinstalar una presencia municipal preventiva que proteja no sólo el alumbrado, sino todo el equipamiento del parque y especialmente a quienes quieren disfrutarlo responsablemente o simplemente transitan por sus inmediaciones”, finalizó Álvarez.
Fuente: Diario UNO