Alberto Fernández: “Vamos a tener que revisar muchas sentencias que se dictaron en los últimos años”

Alberto Fernández , el flamante candidato a presidente ungido por Cristina Kirchner , aseguró anoche que en un eventual gobierno del kirchnerismo habrá que “revisar muchas sentencias que se han dictado en los últimos años”.

“Me parece que vamos a tener que revisar muchas sentencias que se han dictado en los últimos años, que carecen de todo sustento jurídico y de toda racionalidad jurídica”, afirmó en diálogo con el programa El Destape.

El exjefe de Gabinete, que encabezará la fórmula del kirchnerismo, se refirió a las causas contra Cristina Kirchner y apuntó contra los jueces Claudio Bonadio y Julián Ercolini. “Eso se ve claramente en materia penal. Por ejemplo, las cosas que han dicho en los juicios contra Cristina, Bonadio o Ercolini, son dantescas”, opinó Fernández.

Y agregó: “Con la imposición de detenciones anticipadas y arbitrarias se han dicho cosas dantescas empezando por la teoría [Martín] Irúrzun”.

Luego, el exfuncionario arremetió contra la Cámara Federal y de Casación. Y cuestionó los fallos de los jueces Gustavo Hornos, Juan Carlos Gemignani y Mariano Borinsky.

“Ha habido un mecanismo cuidado por el cual ciertos jueces federal encontraron el apoyo en la Cámara Feral de la teoría Irúrzun y también por la Cámara de Casación con los fallos de Gemignani, Hornos y Borinsky, que han operado casi como un sistema de mayoría automática que avalaban casi todas las decisiones que venían de la justicia federal”, explicó.

Para Fernández, esas decisiones de la Justicia deben ser revisadas. “Hay que ver lo que han hecho los jueces. Insisto con este punto.Y los jueces deben responder por sus fallos”, apuntó.

El exjefe de Gabinete reiteró sus críticas a la Justicia
El exjefe de Gabinete reiteró sus críticas a la Justicia Fuente: Archivo

La semana pasada, la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional cuestionó las declaraciones de Alberto Fernández , quien advirtió que jueces y camaristas iban a tener que explicar sus resoluciones en el futuro.

La afirmación de Fernández fue interpretada como una advertencia para los jueces en un eventual regreso de Cristina Kirchner al poder.

Anoche, el exfuncionario ratificó su postura. “La Argentina es una república en la que hay tres poderes. Uno es el Poder Judicial. Y los actos de gobierno del Poder Judicial se llaman las sentencias. Los jueces deben responder por sus actos de gobierno, llamadas sentencias”, remarcó.

“Las sentencias dejan de tener contenido privado y una vez que se definen tienen contenido público porque todos debemos aceptarlas”, añadió.

FUENTE: Lanacion.com / ElDestapeweb

Relacionadas