Representa 0,1% del PBI, más de lo pautado con el FMI.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció este viernes que durante el primer semestre del año, el superávit primario alcanzó el 0,1% del PBI, $ 30.221 millones. Para ese lapso, el superávit pautado con el FMI era de $ 20.000 millones. El año pasado, el rojo fiscal para el mismo periodo había llegado a $ 105.825 millones).
Ese resultado se logró a pesar de que en junio hubo un déficit de $ 6.598 millones, incluso con la venta de activos como dos centras eléctricas. En mayo, el superávit había sido de $ 25.974 millonesy de $ 499 millones en abril.
Según informó el Gobierno, es la primera vez en ocho años que el sector público nacional no financiero tiene un primer semestre con superávit primario.
El anuncio se hizo el mismo viernes en que el directorio del Fondo Monetario Internacional tratará la aprobación de la cuarta revisión de la economía y aprobará un nuevo desembolso de US$ 5.400 millones.
El ministro indicó que prevén un déficit discal de 0,3% del PBI para 2019 y que subirán la meta fiscal para el tercer trimestre a $ 70.000 millones, contra $ 60.000 millones pautados originalmente.
Por otro lado, Dujovne aseguró que ven una clara tendencia a la baja de la inflación y que esperan que en julio sea más baja que en junio.
El déficit financiero -contando el pago de intereses- fue de $ 67.712 millones en junio, frente a los $ 88.866 millones del año pasado. Así, en el primer semestre alcanzó los $ 287.202 millones, 1,3% del PBI. Los intereses 118%, a $ 317.423 millones.
FUENTE: clarin.com