Más de 3,3 millones de personas fueron detenidas o advertidas en todo el país por las fuerzas federales tras violar la cuarentena obligatoria para mitigar el avance del coronavirus, según informaron autoridades nacionales.
En diversos operativos en conjunto, la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) notificaron a 3.273.130 personas y detuvieron a otros 56.179 infractores hasta este martes a las 14, por lo que la suma total es de 3.329.309.
Asimismo, controlaron 2.356.731 vehículos, de los cuales 4.082 fueron secuestrados.
Por su parte, la Policía de la Ciudad en los puntos de acceso a la Capital Federal y los controles móviles dentro de la urbe detuvo a otras 840 personas y 11.156 fueron demoradas, notificadas o trasladadas a su domicilio, lo que dejó la cuifra total en 11.996.
En tanto, 217 automóviles fueron incautados hasta este martes a las 15, puntualizaron autoridades del distrito porteño.
Por otro lado, se contabilizaron 218 denuncias a la línea 147 por no cumplir con el uso del tapabocas (obligatorio desde el miércoles pasado) y se llevaron a cabo 549 inspecciones por parte de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), en las cuales se aplicaron 52 multas.
Asimismo, desde el 16 de marzo hubo 17.172 llamadas al 147 para denunciar casos de violación de la cuarentena.
En una evaluación sobre el primer mes de aislamiento, elsecretario de Seguridad y de Política Criminal de la Nación, Eduardo Villalba, aseguró hoy que las fuerzas federales actuaron con “mucho profesionalismo y dedicación” y que la ciudadanía respondió con un “buen cumplimiento”.
“Si tenemos que hacer un balance, tenemos que decir que el trabajo se cumplió por parte de fuerzas de seguridad con mucho profesionalismo y dedicación y, por parte de la ciudadanía también creemos que hubo en general un buen cumplimiento, bastante óptimo, salvo en casos puntuales, tanto en las restricciones como en los trámite de excepciones”, manifestó el funcionario, al tiempo que remarcó que los controles siempre serán “estrictos”.
Fuente: NA