Para la CEPAL, la economía argentina caerá 6,5 por ciento en 2020

De acuerdo a un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la economía argentina caerá 6,5 por ciento este año, por encima del 5,7 por ciento estimado por el Fondo Monetario Internacional.

“La pandemia conducirá a la peor contracción de la actividad económica que la región haya sufrido desde que se iniciaron los registros, en 1900″, sostiene el informe del organismo.

Aunque el virus es transversal y golpeó tanto a países desarrollados como a los más pobres, tendrá mayores consecuencias en aquellas economías que venían previamente con hábitos poco saludables.

Según el relevamiento, mientras Paraguay y Perú tenían niveles de endeudamiento inferiores al 25 por ciento del PIBen la Argentina ese registro alcanzó el 94 por ciento a fin del año pasado, abarcando no sólo a gobiernos centrales y provinciales, sino también a las empresas públicas.

Para el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el primer trimestre, con apenas unos días de aislamiento obligatorio, la actividad se contrajo un 6 por ciento. “En el segundo trimestre la caída será mayor a 15 puntos. Y en el tercer trimestre, sería una caída de cerca de 9 puntos y una alternativa más optimista de 0 puntos de crecimiento”, explicó Hernán Letcher, director de CEPA. Para el economista, el último trimestre del año podría arrojar un crecimiento del 2,2 por ciento.

Dependiendo de la recuperación que se logre en los últimos meses del año, ¿qué sectores igualmente serían los más castigados? A la cabeza de ese ranking se ubicarían la hotelería y gastronomía (según el estudio de CEPA, esta actividad tendría en 2020 una merma de entre el 24 y 30,5 por ciento), la construcción (con una baja de entre el 20,7 y 21,8 por ciento), las actividades inmobiliarias (entre 12,8 y 7,1 por ciento de caída), las actividades primarias como la pesca (entre el 12 y 4,8 por ciento interanual) y la industria manufacturera (con una caída entre el , 2% y 6,7%).

 

Fuente: TN.

Relacionadas