El Gobierno aprobó este martes, por decreto, el Convenio de Préstamo con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), por 35 millones de dólares, que se destinarán a financiar el “Proyecto de Emergencia para la Prevención y Manejo de la Enfermedad COVID-19 en la Argentina”.
El secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, fue autorizado a suscribir el Convenio, mientras que el Ministerio de Salud será el “organismo ejecutor” del proyecto.
Según el texto oficial, el objetivo del préstamo es “fortalecer los esfuerzos de preparación y respuesta contra la Pandemia del COVID-19 y la preparación de los sistemas nacionales de salud pública en la República Argentina”.
El proyecto prevé la ejecución de dos partes: esfuerzos de respuesta ante la emergencia COVID-19, que se divide a su vez en dos subcomponentes, como Detección de casos, confirmación de casos, seguimiento de contactos, registro de casos e informe de casos y Fortalecimiento del Sistema de Salud.
La segunda parte es la implementación, monitoreo y evaluación del proyecto, de acuerdo con el decreto.
Según el Poder Ejecutivo, las condiciones generales, los plazos de amortización, las tasas de interés y demás cláusulas contenidas en el Modelo de Convenio de Préstamo propuesto para ser suscripto, “son los usuales que se pactan en este tipo de contratos y resultan adecuados a los propósitos y objetivos para los que será destinado” el crédito.
Fuente: El Litoral