Por un asado, un pueblo de Neuquén podría quedar totalmente aislado

Se trata de Loncopué, donde dos hombres murieron por coronavirus y se confirmaron 19 casos en las últimas 24 horas.

Un neuquino de 64 años falleció en la madrugada de este miércoles en Loncopué, tras haber sido internado en el hospital de Zapala por el grave cuadro de salud. El último parte médico indicaba que el paciente se encontraba “en cuidados críticos con requerimiento de asistencia respiratoria”. Se trata de la cuarta muerte por Covid-19 en Neuquén.

La muerte se produjo en el mismo centro asistencial donde el lunes había fallecido otro paciente por la misma enfermedad. Ambos eran vecinos de la localidad de Loncopué y las autoridades investigan cómo se produjeron los contagios, porque no había antecedentes de viaje.

Según el sitio LMNeuquén, ninguno de ellos tenía antecedente de viaje al exterior o a las provincias donde ya existe circulación local del virus. Autoridades sospechan de una conexión con Las Lajas, donde se registraron varios casos de coronavirus en las últimas semanas a partir de la transmisión de un hombre de 69 años, que habría sido contagiado por un viajante de Neuquén capital que había ido de compras a Chile y al regresar compartieron un asado en el pueblo.

Loncopué, ubicado a poco más de 300 kilómetros de la capital provincial, quedó marcada ahora como un foco del virus y unas 60 personas están aisladas tras asistir a un asado.

“Hay gente que no respetó la cuarentena y nos provocó un desastre”, afirmó a LM Neuquén el intendente de Loncopué, Walter Fonseca.

El intendente comentó que quienes están aislados tuvieron contacto con el hombre muerto en la madrugada del miércoles. “Se juntaron en zona de chacras, comieron un asado y compartieron una cerveza o un vino de la misma botella”, contó. Incluso aseguró que a una de las personas que estuvieron en ese encuentro “se lo está esperando con una ambulancia y policía ya que estaba bajando un arreo de la veranada y una vez que baje ponerlo en aislamiento”.

Explicó que están realizando la investigación para saber de qué manera comenzó a propagarse el virus en la localidad, “puede ser que se haya iniciado en ese encuentro familiar donde habría estado el paciente ‘cero’, ninguno de ellos hizo la cuarentena y expuso a otros”.

“No alcanza con la cantidad de policías y de seguridad para controlar las calles”, agregó. Por ello, este jueves habrá una reunión con representantes de la provincia, de Salud, del área de Epidemiología y de Defensa Civil con el objetivo de trazar un plan para fortalecer los controles.

El martes por la noche, el pueblo sumó otro positivo, el de una mujer de 62 años que no tendría vínculos familiares con las dos víctimas fatales.

Neuquén suma un total de 57 contagios desde el 20 de marzo, cuando se detectó el primer paciente.

Fuente: Minuto Uno

 

Relacionadas