Alivio oficial. La inflación fue de 3,1% en mayo y se confirma una desaceleración

Desde niveles muy elevados y con una economía en un período de estanflación, el índice de precios oficial de mayo dio una buena noticia: la inflación confirmó hoy el proceso de desaceleración que esperaba el mercado, noticia que trajo alivio a la Casa Rosada.

 

Se espera que este número prolongue la performance de los mercados financieros, luego de que mejoraran los bonos y las acciones, y bajaran el riesgo país y el dólar tras la elección de Miguel Pichetto como compañero de fórmula de Mauricio Macri para las elecciones.

La suba de precios del mes pasado fue, según el Indec, de 3,1%, acumuló en lo que va del año un avance de 19,2% y en la medición doce meses muestra una variación de 57,3%. La inflación núcleo, la que mira el Banco Central porque no incluye regulados ni estacionales, fue de xx%.

El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central estimaba para mayo un Índice de Precios al Consumidor (IPC) de 3% para el mes pasado. El mismo informe, presentado semanas atrás, habla de una inflación de 40,3% para fines de este año.

Tras la corrida cambiaria del año pasado y el salto de los precios entre septiembre y octubre de 2018, la inflación vivió en el primer trimestre un proceso de aceleración que tuvo su pico en el 4,7% de marzo pasado. A partir de abril, que marcó un 3,4%, comenzó a desacelerarse.

“Estamos viendo señales de que la recesión puede estar cediendo, y se espera una recuperación gradual en los próximos trimestres”, afirmó el director de Comunicaciones del FMI, Gerry Rice, en la conferencia de prensa en la sede del organismo en Washington. La inflación, agregó, continúa siendo un “desafío”, pero en el Fondo esperan que siga bajando.

FUENTE: lanacion.com.ar

Relacionadas