El titular de Comercio Interior enumeró la extensión de #Ahora12, el lanzamiento de #VueltaAlCole, la renovación de #CortesCuidados y los controles para que se cumplan los #PreciosCuidados.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recordó que durante la última semana se tomaron 8 medidas tendientes a hacer más eficiente la estabilidad de precios.
En su cuenta de Twitter, el funcionario dijo que “renovamos #Ahora12, el programa de impulso al consumo de bienes de producción nacional, que permite financiar compras con tarjetas de crédito en 3, 6, 12, 18 y hasta 24 cuotas fijas. Durante el último trimestre de 2021, una de cada cuatro compras se realizó con #Ahora12″.
Feletti también recordó que se anunció “la puesta en marcha de #VueltaAlCole, para que todos los niños y niñas puedan acceder a una canasta de útiles escolares, ropa y protección sanitaria. Abarca 25 categorías y más de 160 productos esenciales para el inicio de clases”.
Les quiero contar 8️⃣ medidas que concretamos desde el Gobierno en esta semana que pasó, destinadas a cuidar y proteger los ingresos de todos los argentinos y las argentinas ???
— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) February 6, 2022
Más adelante, Feletti puntualizó que “sostuvimos una serie de encuentros con supermercados minoristas y mayoristas para fortalecer el cumplimiento de +Precios Cuidados en todo el país.

Además, comenzamos a trabajar en una nueva versión de la canasta de productos de consumo masivo que se encontrará en los comercios de cercanía”.
“Ante la preocupante situación que viven hoy muchas argentinas y argentinos en relación al mercado de los alquileres, recibimos a la Cámara Inmobiliaria y decidimos generar una mesa de trabajo entre propietarios, agentes inmobiliarios e inquilinos, para brindar soluciones y respuestas”, indicó el funcionario.
Finalmente, Feletti sostuvo que “emitimos la resolución que 43/2022 con la finalidad de asegurar, a las y los consumidores de todas las provincias, precios de referencia en los productos de consumo masivo y, así, disminuir las asimetrías existentes entre las regiones del país”.
Fuente: Télam