La Cámara Argentina de Turismo y la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina destacaron el crecimiento de la actividad, brindaron cifras y celebraron que “se está restableciendo la confianza para viajar”.
El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, destacó los resultados positivos alcanzados durante el fin de semana largo tras un relevamiento sobre la ocupación hotelera, que indican, aseguró, “que se está restableciendo la confianza por viajar” y “que su demanda sigue en ascenso”.
Si bien este fin de semana largo, que figura en el calendario anual luego de las vacaciones de invierno, suele reportar un movimiento más moderado, los resultados -en varios destinos turísticos- superaron las expectativas, señalaron desde la CAT a través de un comunicado.
“Este fin de semana largo significa un paso más que estamos dando para la reactivación del turismo, y es muy importante, porque nos indica que se está restableciendo la confianza por viajar, y la demanda sigue en ascenso”, manifestó Hani.
Además, con relación al reciente relanzamiento de PreViaje, subrayó que se trataba de “una excelente noticia porque va a dinamizar la actividad en todo el país, y nos hace ilusionar con tener un verano con gran movimiento”.
El relevamiento de la ocupación hotelera y sobre las características que tuvieron estas jornadas en distintos puntos de nuestro país, fue realizado por la Cámara Argentina de Turismo junto a la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina (Fedecatur).
En la Costa Atlántica eventos como ChocoGesell 2021, la Fiesta Nacional del Chocolate Artesanal, que reunió unos 50 mil turistas en su 25º edición, generó un importante movimiento de visitantes impactando en los destinos de la zona.
Este fin de semana largo tiene su 25° edición #ChocoGesell, uno de los primeros eventos públicos en volver a la presencialidad, que es de interés provincial permanente y que en 2021 por primera vez, fue declarada Fiesta Nacional del Chocolate. pic.twitter.com/yAZGfAFlFZ
— Min. Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica (@Produccion_PBA) August 16, 2021
De acuerdo al último sondeo de reservas -en la Ciudad de Buenos Aires- se evidenció que la hotelería sigue manteniendo niveles críticos y llevará tiempo en volver a reactivarse.
En cambio, “desde la gastronomía se percibe una luz de esperanza. Había una demanda contenida, y ahora con un mayor grado de apertura observamos que empieza a mejorar”, detalló Camilo Suárez, presidente de CAT Baires.
En el Norte del país los indicadores reflejaron un buen movimiento a nivel regional, consolidando la tendencia de viajes de cercanía a destinos con fuerte impronta de naturaleza y turismo activo.
En esa misma línea, en provincias como Entre Ríos, con una propuesta de turismo termal, también se vieron beneficiadas.
Por otra parte, para aquellos turistas que buscaron disfrutar de la nieve, el destino de Ushuaia se destacó por los niveles de ocupación que viene manteniendo.
“Estamos teniendo un gran movimiento de turistas desde mediados de julio y tenemos excelentes perspectivas para lo que resta de agosto”, sostuvo Ángel Brisighelli, presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia.
Entre los visitantes se destacan aquellos que viajan exclusivamente para la práctica del esquí con estadías promedio de siete días, y los turistas tradicionales que lo hacen por tres o cuatro días y que reparten su estadía en el centro invernal y en los diferentes atractivos que ofrece el destino.
“De a poco estamos volviendo a trabajar, recuperando el tiempo perdido, y de esto se habla en todas las provincias y en cada destino. Este fin de semana largo dejó en claro que podemos seguir adelante, y con herramientas como el PreViaje entendemos que vamos por un buen camino de cara a las vacaciones de verano”, concluyó el presidente de la CAT.
Hay oportunidades que se presentan más de una vez en la vida. #VuelvePreViaje ⛰️☀️🏖️
Comprá ahora y viajá por Argentina desde noviembre de 2021 y durante todo 2022: te devolvemos el 50% de tus gastos en crédito para usar en toda la cadena turística.
👉 https://t.co/2bWpuGsQr4 pic.twitter.com/1SHafVZUb2
— Turismo Argentina (@TurismoNacionAR) August 14, 2021
Fuente: Télam