Se espera que las dosis lleguen a cada una de las 24 jurisdicciones para “iniciar el aceleramiento” del plan de inmunización con la posibilidad de ser combinadas, indicó la funcionaria.
Vizzotti se refirió a los resultados del estudio colaborativo coordinado por el Ministerio de Salud y el CONICET del que participan las provincias de Buenos Aires, La Rioja, Córdoba y San Luis además de la Ciudad de Buenos Aires. Esa investigación arrojó datos de seguridad e inmunogenicidad satisfactorios.
“Estamos en condiciones de intercambiar diferentes vacunas y empezar a combinar Sputnik con Moderna y AstraZeneca“, confirmó Carla Vizzotti tras afirmar que “los vacunados con Sputnik van a poder elegir el intercambio voluntario o esperar”.
Desde ya quienes estén esperando la segunda dosis de la Sputnik V tendrán preeminencia para completar sus esquemas con otra vacuna contra el coronavirus si así lo desean. Lo mismo con las personas de más de 50 años o con comorbilidades.
Fuente: minuto uno