Paulo Londra habla sobre cómo Eminem fue su mayor inspiración en las batallas de freestyle

En entrevista con Billboard US, el cordobés habla de sus comienzos en el freestyle, sus letras y por qué ‘Homerun’.


Paulo Londra
 comenzó su carrera haciendo freestyle en Córdoba, una ciudad mejor conocida musicalmente por el cuarteto que por el hip hop o el trap. Desde hace dos años, el rapero armó un nombre propio en la escena urbana latina que se condensó con el lanzamiento de Homerun.

A los 13 años, Londra se mudó de Corrientes a Córdoba y a los 13 años inspirado en la película autobiográfica de Eminem8 Mile, rápidamente hizo un grupo de amigos con los que empezó a rapear en las plazas. “Desde que soy muy chico convencía a mis padres que me dejen ir a hacer freestyle a las plazas. Hablar nunca fue algo característico mío. Pero darles ritmo musical fue algo mucho más natural”, comentó a Leila Cobos, Vicepresidenta de Billboard US.

Tras lanzar “Relax”, su primer single y video en YouTube, Londra llamó la atención del entrepreneur colombiano Kristo Salazar, quien estaba impresionando que el cordobés no insultara en sus canciones. Ese año, Salazar firmó a Londra y le pagó un vuelo a Medellín, donde lo reunió con el productor colombiano Ovy On The Drums. La química fue innata. En febrero de 2018, los tres fundaron Big Ligas, su propio sello y un mes más tarde lanzaron junto a Warner Colombia “Te amo” feat. Piso 21.

El gran golpe de Londra se dió con “Cuando te besé” feat. Becky G. Canción que debutó en el Nº1 del Billboard Argentina Hot 100 y marcó también su primer ingreso al Billboard Hot Latin Songs Chart. Después llegaron “Adán y Eva” y “Tal vez”, ambas formar parte de Homerun. “La tuve que sacar del parque de un solo golpe”, explica Londra el título de álbum, en un claro guiño al baseball.

Londra dice que su familia le enseñó el valor de la responsabilidad desde una edad temprana, por eso es que planea continuar rapeando sin maldecir, especialmente porque representa más prominentemente la escena musical urbana de Argentina. “[Mis letras] me hicieron sobresalir en las batallas de rap”, dijo. “Traté de dejar la agresividad a un lado y ganar con otras cosas, ya sea sonido o fluidez. Algunas personas me criticaron, pero me gustaba hacer las cosas de manera diferente”.

FUENTE: billboard.com.ar

 

Relacionadas