Este lunes se celebra el Día de la Primavera -y del Estudiante-. Sin embargo, los científicos coinciden en que el verdadero comienzo de la estación del amor no se dará este 21 de septiembre.
Por LT10, el director del Centro de Observadores del Espacio de Santa Fe, Jorge Coghlan, confirmó ese dato, y explicó que según lo indica la Astronomía, el comienzo de dicha estación depende del equinoccio primaveral, es decir, el momento en que el Sol forma un eje perpendicular con el Ecuador y en el que la duración del día es igual a la de la noche en toda la Tierra.
En ese proceso, el Sol alcanza su cenit -del ‘latín aequinoctium’, que significa “noche igual”-, que es el punto más alto en el cielo.
En el hemisferio Sur, el equinoccio primaveral se produce entre uno y dos días después de la fecha asignada por calendario. Y en este 2020, explicó Coghlan, será el martes 22 a las 13:30 (hora argentina), culminando el 21 de diciembre.
Esta no coincidencia se da año tras año y en ambos hemisferios. En el norte del mundo, puede adelantarse al día 20 de marzo. Así, las fechas son inversamente proporcionales con el otoño en cada lado de la Tierra.
fuente: lt10