El ENACOM invertirá más de $ 3 mil millones en mejorar la conectividad en el país

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) aprobó un paquete de medidas para mejorar la conectividad en zonas aisladas con una inversión estimada superior a los 3 mil millones de pesos.

“Para mejorar y garantizar la conectividad en zonas aisladas, menos desarrolladas y más vulnerables de Argentina, el directorio de Enacom sancionó un paquete de medidas que buscan asegurar el derecho de todos los ciudadanos a acceder a servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)“, señaló el ente a través de un comunicado.

El organismo aprobó el “Programa de Aumento de Capacidad de la Red Federal de Fibra Óptica (Refefo)”, al cual se destinaron hasta $ 3000 millones del Fondo Fiduciario del Servicio Universal. El programa conecta a más de 1300 localidades de todo el país a través de más de 33.000 kilómetros de fibra óptica en todo el territorio nacional.

Los beneficiarios serán los usuarios de los licenciatarios de servicios TIC, junto con organismos públicos, tales como universidades, escuelas, hospitales y demás reparticiones estatales de todos los niveles, que se encuentren conectados a la Refefo o que accedan a ella por medio de los nodos de la red.

Por otra parte, se aprobaron siete proyectos de Aportes No Reembolsables (ANR) del Fondo Fiduciario del Servicio Universal por más de 30 millones de pesos.

Fuente: TN Tecno

Relacionadas