Escándalo por una boda judía en plena cuarentena: hay ocho detenidos

Ocho personas, entre ellos la novia y el novio, sus padres, el rabino que los casó y los dueños del lugar donde se llevó a cabo el matrimonio, fueron detenidos este lunes en la Ciudad de Buenos Aires por violar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El procedimiento a cargo de la Policía de la Ciudad se llevó a cabo luego de que el fiscal Maximiliano Vence solicitara un procedimiento a cargo del Cuerpo de Investigaciones Judiciales tras las denuncias que recibió el Ministerio Público Fiscal (MPF).

La policía llegó al lugar y evitó que accediera más gente a la ceremonia, aunque no pudo impedir el casamiento que estaba organizado para ese día a las 14.30 en el barrio porteño de Almagro.

Según el Ministerio Público Fiscal, la Policía porteña “había intimado por la mañana a los residentes del lugar para advertir que la ceremonia violaba el decreto presidencial sobre el aislamiento actual”.

“Ningún ritual religioso está eximido de respetar el aislamiento. Les pedimos que denuncien este tipo de convocatorias para que podamos intervenir o anticiparnos”, sostuvo el fiscal general Juan Bautista Mahiques.

A los detenidos se les imputa la violación de los artículos 205 y 239 del Código Penal y fueron trasladados, tras la orden de detención por parte del fiscal, a la Oficina Central de Identificación para “obtener datos de reincidencia y constatación de domicilio”.

Comunicado

La AMIA, por su parte, emitió un comunicado en el que repudia enérgicamente “la violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige en nuestro país” y advirtió que “no avala ninguna ceremonia religiosa desde que se inició la pandemia”.

Recordó que “ningún evento de estas características puede ser realizado, atento al decreto que se publicó en el Boletín Oficial el 19 de marzo pasado; que el cuidado de la salud y el respeto por las normas que se establecieron deben ser la prioridad absoluta de la sociedad en su conjunto, y que bajo ninguna circunstancia puede ponerse en riesgo la vida propia y la de los demás”.

En Israel

Gabriela Jonas, argentina radicada en Israel, habló hoy con LT10 sobre la situación de la pandemia en ese país y los rasgos culturales que lo hacen tan particular a la hora de evaluar posibles contagios.

El 70% de los infectados son ortodoxos, hay muchas características de la forma de vida de ellos que hace que sea una población que más se haya infectado en relación a otras poblaciones”, detalló Jonas en diálogo con el programa El Cuarto Poder.

La docente argentina lo atribuyó, precisamente, a la forma de vida: “Ellos viven en departamentos muy chicos, tienen muchos hijos, viven en comunidad, son como tribus y eso genera que haya contagios”, explicó.

Sin embargo aclaró que la comunidad ortodoxa es muy obediente, y si el líder le dice que no salgan ellos no van a salir, cuestión que –cree- no se cumplió en el caso de la boda realizada en Capital Federal.

Fuente: lt10

 

Relacionadas