Investigadores argentinos demostraron cuáles son las telas que más sirven al momento de evitar el contagio de coronavirus.
La semana pasadas varias localidades a lo largo y ancho del país comenzaron a implementar el uso de barbijos y tapa boca caseros al momento de salir a la calle. Si bien la cuarentena sigue siendo obligatoria, y quien no la cumpla es penado por la ley, a quienes tengan que circular por algún motivo permitido se les aconseja utilizar este método para reducir las chances de contagio.
Un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y del CONICET lograron determinar cuáles son las telas más efectivas al momento de hacer un tapabocas casero. Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud recomendó que no se utilicen barbijos profesionales a menos que se trate de personas enfermas o personal de la salud.
Según el informe, los barbijos caseros más efectivos están hechos con tela 100% de algodón, como la que puede encontrarse en una remera o la funda de una almohada. También son efectivos otro materiales como la gasa, la muselina, el algodón y la toalla.
“Considerando que la comodidad de los usuarios con los barbijos es un aspecto que puede influenciar su potencial de uso, compararon la capacidad respiratoria y adaptabilidad a la cara de los materiales con respecto a la que tiene un barbijo quirúrgico”, explicaron las autoras.
Todos estos materiales pudieron filtrar el 49% de las partículas con tamaños entre 1 micrón y 0,02 micrones, incluyendo al coronavirus. Sin embargo, es importante aclarar que la efectividad baja mucho si el material está gastado.
“La tela de funda de almohada y la remera 100% algodón mostraron ser el material más adecuado para realizar una máscara casera. En particular, la tela de remera de algodón tiene la ventaja de una mejor adaptación a la forma de la cara, el cuál es un parámetro importante que influye en la eficiencia del barbijo. Aunque los tres materiales en los que se probó el uso de doble capa, sólo se observó una mejora significativa en la tela de repasador“, detallaron las autoras del informe.
El uso de tapabocas es efectivo, pero no deben dejarse de cumplirse las otras medidas de protección: el lavado de manos y el aislamiento social.
fuente: pronto.com.ar