Tiene 7 años y necesita urgente una operación por una patología poco común

La enfermedad que sufre se llama Tetralogía de Fallot, es un mal cardio-congénito poco frecuente y Mateo lo sufre desde que nació prematuro. Ya lo operaron a sus 5 meses de vida, ahora urge una nueva intervención. Los papás piden colaboración para costear viajes y estadías a Capital Federal.

 

Mateo Benegas vive en Coronda, departamento San Jerónimo. Tiene 7 años y necesita una operación. Desde su nacimiento su familia lucha para sacarlo adelante, con todo tipo de sacrificios.

Al respecto, Julieta Benegas, tía del nene, explicó que “él necesita sí o sí una cirugía para poder acomodar lo que anda mal; más pasa el tiempo y más se le puede complicar a Mateo porque ahora su corazón está trabajando mucho y él se puede descompensar”.

 

“Todavía no sabemos cuándo lo citarán para ser llevado al Hospital Garrahan; tiene que seguir el tratamiento, ya le hicieron los estudios pre quirúrgicos y estamos esperando”, prosiguió la tía de Mateo.

El niño padece Tetralogía de Fallot. “Tenía mucha masa muscular alrededor del corazón, nació prematuro a los seis meses”, puntualizó la familiar del chiquito.

Esta enfermedad no es común, causa niveles bajos de oxígeno en la sangre por lo que el paciente suele tener coloración azulada en su piel y puede afectar o localizarse en el orificio entre los ventrículos derecho e izquierdo, en la arteria pulmonar achicándola, en la aorta provocando una disfuncionalidad o bien engrosando la pared muscular del ventrículo derecho.

“Él estuvo desde que nació prematuro, durante 2 meses en neonatología, muy grave, hasta que llegó a los 2 kilos de peso y de ahí lograron que llegue a tener algo más 3 kilos y entonces pudieron operarlo por primera vez cuando tenía cinco meses de vida”, agregó Julieta a medios periodísticos.

Colaboración

Los interesados en colaborar con la cifra que sea, pueden hacerlo en el CBU 0000003100010167505452 de María Lemaire y lo que se recaude en un beneficio que se hará en estos días también servirá para costear viaje y estadía de los papás, ya que no se saben cuánto tiempo deberá estar internado una vez que lo intervengan quirúrgicamente por segunda vez.

 

 

FUENTE SIN MORDAZA

Relacionadas