Inclúyeme, la empresa elegida por Google que ayuda a personas con discapacidad a conseguir trabajo

La organización social fue elegida para el proyecto Impact Challenge.

En el marco de la recuperación de la pandemia de coronavirus, en marzo de este año, Google lanzó “Impact Challenge”, una convocatoria a organizaciones sociales sin fines de lucro de todo el mundo que trabajan para promover el empoderamiento económico femenino.

La iniciativa – que financiará a las organizaciones con $25 millones de dólares a nivel global– tuvo 7.800 solicitudes provenientes de más de 160 países. Del total de postulantes, 34 organizaciones quedaron seleccionadas, entre ellas Inclúyeme.com, una empresa B argentina con presencia regional que trabaja por la inclusión sociolaboral de personas con discapacidad.

“A nivel de América Latina, según la Organización Internacional del Trabajo3 de cada 4 personas con discapacidad están desempleadas.Según datos del Censo 2010, en Argentina el 12,5% de la población tiene discapacidad”, detalló Clara Popeo, Project Manager Regional de Incluyeme, a minutouno.com.

Clara Popeo, Project Manager Regional de Incluyeme.com

Clara Popeo, Project Manager Regional de Incluyeme.com

“Al igual que en todo el mundo – indicó Popeo– en Argentina las personas con discapacidad enfrentan barreras para acceder al empleo a la educación. Las mujeres con discapacidad, por su parte, enfrentan más barreras que los varones”.

Los principales desafíos a los que se enfrentan las personas con discapacidad tienen que ver con desconocimiento sobre lo que implica y lo que no implica la discapacidad. Eso da como consecuencia que, al momento de acceder a educación, las personas con discapacidad tengan que saltar barreras. Lo mismo sucede para acceder a ciertos servicios de salud (necesidad de recurrir a amparos), y también se suman las barreras urbanas (acceso a medios urbanos inaccesibles).

Desde Incluyeme ya ayudaron a que más de 2.200 personas con discapacidad consiguieran trabajo.

En la base Incluyeme.com hay registradas 220.000 personas con discapacidad. Solo de Argentina, hay registradas 104.000 personas, siendo el 49% hombres 51% mujeres.

Cursos y capacitaciones para personas con discapacidad

En 2021, 1.675 personas con discapacidad participaron de los siete cursos que ofrece la organización: Full stack developer, software testingasistente virtual, soporte a usuariosdiseño gráfico digitalcommunity manager teletrabajo.

De ese número, 852 son mujeres con discapacidad y 90 son personas migrantes venezolanas con discapacidad.

En cuanto a los cursos más elegidos, fueron desarrollo web full stack y asistente virtual.

Cuál es el proyecto de Inclúyeme con financiación de Google

Con la financiación de Google, Incluyeme.com llevará adelante una iniciativa para promover la empleabilidad de mujeres con discapacidad en Latinoamérica en la industria del software y la tecnología.

Para eso, se capacitará a 600 mujeres con discapacidad de nueve países de la región, con el objetivo de mejorar sus posibilidades de conseguir empleo y cerrar la brecha de género y discapacidad en la industria tecnológica.

Al graduarse, se conectará a las mujeres con empresas que busquen incorporar talento de personas con discapacidad y con plataformas de trabajo freelance.

“Desde Incluyeme.com creemos que es fundamental comprender las necesidades y barreras específicas que enfrentan las mujeres con discapacidad para acceder al mercado laboral y entendemos que las empresas tecnológicas son un sector clave para la generación de empleos”, indicó Gabriel Marcolongo, CEO de Incluyeme.com.

Y agregó: “Con la ayuda de Impact Challenge de Google.org, podremos capacitar a 600 mujeres con discapacidad en tecnología. De esta manera buscamos potenciar su empleabilidad en áreas altamente demandadas por el mercado laboral”.

En simultáneo, se crearán herramientas para identificar los sesgos que impiden a las mujeres con discapacidad aprovechar la tecnología para su empleabilidad.

 

Fuente: Minuto UNO

Relacionadas