La directiva del club Godoy Cruz de Mendoza presentó un protocolo sanitario a las autoridades provinciales y a la AFA para evaluar la posibilidad de retornar a los entrenamientos con los respectivos cuidados por la pandemia de coronavirus.
El mencionado protocolo está dividido en cuatro fases: evaluación y preparación del deportista; entrenamiento en solitario; entrenamiento por grupos; y entrenamientos colectivos.
El traslado
– Cada persona debe salir de su casa con ropa de entrenamiento y barbijo.
– No debe tener contacto con ninguna persona en el trayecto y, si es estrictamente necesario, mantenerse a 2 metros.
– Transportarse en su vehículo, sin acompañantes salvo estrictas excepciones.
– Dirigirse al entrenamiento sin escalas en el camino”.
El ingreso al predio
– Dirigirse a punto de desinfección. Si está siendo ocupado, deberá esperar con la distancia sugerida. Bajar solo elementos necesarios para la práctica.
– Punto de desinfección. Aquí se rocía a la persona de pies a cabeza con desinfectante inocuo. Incluye zapatillas y bolso con ropa de cambio. Además el cuerpo médico del club tomará la temperatura de cada jugador y realizará preguntas de prevención.
Lo que proveerá el club
– Prohibido los saludos con contacto físico.
– Se entregará un litro de agua isotónica a cada jugador.
En relación a la práctica
– No debe haber contacto con otros jugadores.
– No se deben generar grupos de sociabilización.
– No será posible ducharse en el complejo.
– Se intentará no entrenar en lugares cerrados, si es así se hará bajo lo explicado en el protocolo.
– Terminado en entrenamiento, cada jugador pasará nuevamente por el proceso de desinfección.
– Los jugadores deberán mantener una distancia no menor a 2 metros respecto de sus compañeros en todo momento.
Para regresar a sus hogares
– Ya en el domicilio, despojarse de toda la ropa.
– No tacar nada ni a nadie antes de bañarse.
– Bañarse con abundante agua caliente y jabón
Con información de NA