Increíble: no hay partidos y Colón cobra el acceso

 

“Ya podés pagar tu cuota en cualquier Rapipago del país con tu número de socio. #QuedateEnCasa” (consultar cronograma de cobro según número de DNI en @rapipago) fue la comunicación oficial que realizó ayer el Club Atlético Colón en sus cuentas oficiales de redes sociales. Al toque, estallaron las quejas y el fastidio de sus socios: es que en medio de la crisis, cuando la persona quiere “ayudar” y no borrarse —todos los clubes sufren bajas— se encontraron con la desagradable sorpresa que el club les debita el acceso al Cementerio de los Elefantes. Como si hubiera fútbol de manera “normal” y jugara de local el equipo de Eduardo Domínguez.

 

El socio Juan Taborda, desde su cuenta @JuanTaborda52, escribió en el muro de @ColonOficial: “Ya me debitaron la cuota correspondiente al mes de abril, pero también el acceso a la cancha cuando no hay partidos. Revean eso, la cuota sí pero NO DEBEMOS PAGAR ACCESO”.

 

Alejandro Meiners, otro socio sabalero, desde la cuenta @alemeiners y en respuesta a @ColonOficial, en el mismo sentido: “Hago el sacrificio por el club, pero… no deberían cobrar los accesos a platea, estimados”.

 

“Nunca van hacer un beneficio con todo lo que esta pasando, yo pago la cuota pero hay gente que realmente no puede. Y yo me sigo sorprendiendo de eso, jaja, el amor por Colón siempre va a estar pero pónganse las pilas y al menos hagan un descuento”, escribe @LuliDidier.

 

Así, se multiplican los mensajes de los reclamos del socio sabalero para el pago de la cuota. Pero, además, se suman los que tienen abonos, ya sea semestral o el abono anual. “Nosotros pagamos para presenciar todos los partidos y es plata ya fue; nadie te explica nada ni te un beneficio”, expresan.

 

Pero, de paso, en estas épocas de “vacas flacas”, también se hace foco en la inexistencia de acciones de marketing para cuidar a los socios y premiar la continuidad. “Todos los clubes del fútbol argentino sortean electrodomésticos, camisetas retro, camisetas oficiales, entradas sin cargo para invitados en el momento que vuelva el fútbol, elementos de promociones. En el caso de Colón, nunca nada de premiar al socio que siempre aguanta”, aparece a modo de queja en las cuentas oficiales de la institución.

 

Cuando se busca alguna voz protagonista, dentro del oficialismo, la respuesta —demasiado básica— se limita a una frase de cabecera de Vignatti: “Tenemos la cuota social más baja de todos los clubes de Primera en el fútbol argentino”. Por ahora, nadie salió a explicar porqué se cobra acceso a partidos que no se juegan ni se van a jugar por varios meses más en el fútbol argentino. “En el mejor de los casos, se volvería en septiembre”, afirma cualquiera que está en al cocina del fútbol argentino.

 

Por lo tanto, de cara a los meses que se vienen sin partidos —mayo, junio, julio y agosto, como mínimo— de Superliga, sería interesante que Colón por sistema pueda modificar esta cuestión de cobrarle a los socios la cuota mensual y el acceso al estadio Brigadier López.

Fuente: El Litoral

 

Relacionadas