Ronaldinho cumplió un mes detenido, a 40 grados y sin visitas por el coronavirus

El 4 de marzo, a media mañana, Ronaldinho era recibido en forma apoteósica en el aeropuerto internacional de Asunción, a donde llegó junto a su hermano Roberto. Unos 2.000 niños y adolescentes corearon su nombre desde que apareció en la sala de desembarque. Los menores estaban vestidos con camisetas amarillas como un homenaje al recordado 10 de la selección brasileña. Habían sido reclutados por la fundación caritativa Fraternidad Angelical, regenteada por la empresaria Dalia López.

 

Pero esa misma noche comenzó su calvario. Una comitiva policial y judicial allanó su habitación y le confiscó los celulares y los documentos que trajo consigo, mismo procedimiento para su hermano.

El jueves 5 ambos concurrieron a la sede del Ministerio Público donde fueron indagados cerca de ocho horas. El fiscal que les tomó la declaración recomendó al juez la libertad con la condición de admitir la comisión del delito de uso de pasaporte de contenido falso y el pago de una multa. Federico Delfino argumentó que Ronaldinho y Roberto “fueron engañados en su buena fe”. El affaire forzó la renuncia del director de Migraciones.

Entonces, el juez (Mirko Valinotti) determinó el “pleno goce de su derecho de libertad” del ex futbolista, pero puso el dictamen a consideración de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñonez. Todo cambió desde entonces. Agentes uniformados y de civil se apersonaron en el hotel la noche del viernes 6 y detuvieron a Ronaldinho y su hermano, transportados a la Agrupación Especializada de la Policía.

Desde su llegada a suelo guaraní para desarrollar una supuesta agenda benéfica y publicitaria, Ronaldinho ha pasado por difíciles situaciones en la Agrupación Especializada de Policía en la que se encuentra recluido.

Pues ha debido soportar un calor que en marzo promedió los 40 grados, así como la reciente prohibición de visitas debido a medidas preventivas para evitar el ingreso del coronavirus al penal.

Además, debió celebrar su cumpleaños número 40 rodeado por una treintena de hampones, en su mayoría expolicías procesados por varios delitos.

El exastro del fútbol mundial, entre tanto, pasa los días entre partidos de microfútbol, ‘futvoley’ e incluso en algunos asados, según se ha podido ver en imágenes suyas que se han filtrado en redes sociales.

“Ronaldinho y Roberto [su hermano detenido con él] no sabían que los pasaportes eran irregulares”, dijo a su turno el abogado brasileño Sergio Queiroz, quien forma parte del equipo jurídico que promete arremeter con todo de nuevo en pos de su libertad después del 12 de abril.

Con info de Pulzo e Infobae

 

Relacionadas